Formato de imagen

A la hora de guardar una imagen es importante elegir el formato en el que deseamos guardarla dependiendo del uso que le vayamos a dar, a continuación os pongo los formatos más comunes para imágenes de mapa de bits o vectoriales:

.JPEG
Este formato prosee una prodigiosa capacidad de compresón, superior a la del resto de formatos. Una imagen mediante este formato puede ser comprimida hasta la décima parte o más de  su tamaño original sin que se aprecie pérdida a la vista del ser humano. Lo malo es que, aunque no se aprecie a simple vista, tiene pérdida de calidad.

.BMP
Lo bueno es este formato es que es compatible con casi todos los programas y que la imagen no pierde calidad aunque se manipule muchas veces. Lo malo es que en este formato las imágenes ocupan más espacio en la memoria.

.GIF
Sólo admite 256 colores por lo que no es recomendable para imágenes fotográficas, en cambio, sí lo es para logotipos, dibujos, etc... Otra desventaja es que la imagen pierde calidad debido a su poca profundidad de tono. Lo bueno de este formato es que permite crear animaciones y trasparencias

.PNG
Este formato tiene una profundidad de tono de hasta 24 bits. Lo malo es que es un formato de compresión perfecto para imágenes de no más 24 bits pero no para imágenes de más de 24 bits ya que perderían calidad. Otro inconveniente de este formato es que no permite guardar en el modelo colorimétrico CMYK, por lo que no es apto para la impresión.

.TIFF
Éste es el formato estándar para guardar imágenes de alta calidad y, además, cuenta con mucha compatibilidad con plataformas como Mac, Windows, Linux, UNIX, etc....  Dentro del formato .TIFF también podemos comprimir eligiendo la opción LZW al elegir "guardar" una iagen con formato TIFF.

.RAW
Este formato es que utilizan las cámaras de alta calidad, aunque muchas marcas le ponen otro nombre, contiene los datos en bruto de los pixeles adquiridos. El inconveniente es que al tener tanta calidad pesa demasiado por lo que no es muy recomendable trabajar con él.



También cabe mencionar algunos formatos para imágenes vectoriales: 
.SWF
Sirve para los gráficos de Macromedia y archivos pequeños para publicar en la web.
. DXF/.DWG/.IGES
Lo usan las aplicaciones CAD de diseño asistido por ordenador.
ODG.
Formato de OpenOffice Draw.
.CDR
Formato de Corel Draw.
.AI
Formato de Adobe Illustrator.
.FH
Formato de Freehand.
.VMF
Formato de Windows.

No hay comentarios:

Publicar un comentario